Se encuentra usted aquí
Romo Uribe, Ángel
aromo-uribe@fis.unam.mx
SEMBLANZA CURRICULAR El Dr. Ángel Romo Uribe obtuvo los grados de Licenciatura y Maestría en Física, por la UAM y la UNAM, respectivamente. Sus estudios de Doctorado los realizó en Inglaterra, en la Universidad de Cambridge, Departamento de Ciencia de Materiales, en donde se especializó en difracción de rayos X y reología de polímeros de ingeniería.
Después de una estancia posdoctoral en la U de Cambridge, el Dr. Romo emigró a EUA en donde se integró a los Laboratorios de Investigación de la Fuerza Aérea de los EUA, en las Bases Aéreas Edwards (California) y Wright-Patterson (Ohio). En este periodo realizó trabajo pionero en nanotecnología, y en el desarrollo de la nanopartícula híbrida POSS. Este trabajo de investigación recibió el premio Star Team Award, de la Fuerza Aérea norteamericana en 1996. Más aún, la investigación dió lugar a una nueva generación de polímeros nanoestructurados y en esta tecnología se basa la compañía Hybrid Plastics.
El interés por la ciencia aplicada y la tecnología lo llevó a continuar su trayectoria profesional en la industria americana. En 1997 el Dr. Romo Uribe aceptó una oferta de los Laboratorios de Investigación de la compañía Hoechst Celanese Corp., en donde participó en el desarrollo de cristales líquidos poliméricos aplicados a la industria aeronáutica y electrónica. Después, organizó y dirigió los Laboratorios de Física de Polímeros de Ticona, División de Polímeros de Ingeniería, de la Celanese Co., contribuyendo al desarrollo de polímeros aplicados a la industria automotriz.
A finales de 2001 el Dr. Romo Uribe pasó a formar parte de Rohm and Haas Co., Research Laboratories, como Senior Scientist. En este lapso, el Dr. Romo Uribe desarrolló una amplia gama de proyectos, como son el desarrollo de recubrimientos poliméricos y termoplásticos nanoestructurados para aplicaciones arquitectónicas y automotriz, así como investigación en aditivos para plásticos, desarrollo de adhesivos de alta temperatura, y polímeros solubles en agua.
Después de más de quince años en el extranjero, el Dr. Romo Uribe regresó a México bajo el Programa de Repatriación de CONACyT, para integrarse al entonces Centro de Ciencias Físicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, dirigido por el Dr. Jorge Flores V. En este breve periodo ha generado la infraestructura y proyectos para realizar investigación de frontera de relevancia nacional e internacional. Además, ha formado recursos humanos de calidad. La calidad del trabajo de investigación se ve reflejado en los reconocimientos nacionales e internacionales recibidos hasta ahora.
En términos de infraestructura, el Dr. Romo Uribe ha fundado tres laboratorios de investigación en el Instituto de Ciencias Físicas de la UNAM: el Laboratorio de Nanopolimeros y Coloides (LNyC), Física de Polímeros, LNyC, Síntesis de Polímeros, y LNyC, Procesado de Polímeros.
Por otro lado, ha desarrollado proyectos de investigación de frontera en el área de nanocompuestos poliméricos, cristales líquidos poliméricos, reciclado de polímeros, biopolímeros biodegradables y polímeros inteligentes.
La infraestructura y los diversos proyectos de investigación los ha podido desarrollar gracias al apoyo institucional del Dr. J Flores, Dr. L Mochán y el Dr. I Ortega, Directores del Centro e Instituto de Ciencias Físicas. También este crecimiento de infraestructura se ha llevado a cabo gracias a las donaciones de la industria estadounidense, como son Celanese Co., Rohm and Haas Co. y Ticona. Este esfuerzo además se ha complementado con apoyos institucionales y de la iniciativa privada mexicana, como son: (a) CONACYT, con su Programa de Colaboración Interamericana (CIAM2006, CIAM2008), (b) CONACyT, programa de Ciencia Básica, (c) el programa de Becas Posdoctorales de la UNAM, (d) el Argonne National Laboratory, Chicago, USA, y las empresas mexicanas (e) COMEX, (f) DESTILMEX SA de CV, y (g) NOVA POLYTECH SA de CV.
En términos de reconocimientos, los estudiantes del Dr. Romo Uribe han recibido una serie de premios, como son:
Premio de la Sociedad Polimérica de México a la Mejor Tesis en Polímeros 2008, nivel Licenciatura. Tesis dirigida a Maraolina Domínguez Díaz, egresada de la Lic. en Física por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. STAR (Student Travel Achievement Recognition) Honorable Mention. Otorgado por la Society for Biomaterials, por el trabajo "Microstructure and rheology of polyhydroxyalkanoates: Influence of valerate content". M Domínguez-Díaz, A Flores, R Cruz-Silva, A Romo-Uribe, 2011 Annual Meeting and Exposition, Orlando, FL, USA, Abr 13–16, 2011. Reconocimiento al Mérito Estatal de Investigación 2011, otorgado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos, por la Tesis Doctoral: “Nano-estructura y orden cristalino en Nano-híbridos poliméricos con memoria de forma”. Tesis dirigida a Bonifacio Alvarado Tenorio, por la Universidad Nacional Autónoma de México. Premio Nacional de la Juventud 2011, área de Ciencias, a Jirka Isabel Rajme Méndez, por el desarrollo de biopolímeros derivados de desechos de cítricos.
Por otro lado, el Dr. Romo Uribe ha recibido los siguientes reconocimientos:
Investigador Nacional, Nivel 2, SNI Miembro honorífico del Sistema Estatal de Investigadores 2011 Miembro del Editorial Board de la revista científica Emerging Materials Research. A partir de Dic 2010. PRIDE C, UNAM Profesor Adjunto (Nombramiento Honorario), Dept of Macromolecular Science and Engineering, Case Western Reserve University, Cleveland, Ohio, EUA.
En estos 6 años y con estos apoyos ha graduado 10 estudiantes de Licenciatura, 2 estudiantes de Maestría y 1 estudiante de Doctorado, así como ha contado con tres investigadores posdoctorales. Actualmente, el Grupo de investigación de Romo Uribe consta de 15 estudiantes (3L, 8M, 2D y 2 investigadores posdoctorales).
Además, en estos 6 años estos apoyos han permitido la publicación de 25 artículos de investigación y 2 enviados, así como 24 artículos publicados en memoria de congreso. Sus artículos de investigación han recibido 757 citas a la fecha.
Gracias a los apoyos que el Dr. Romo Uribe ha recibido de la industria norteamericana, el Argonne National Laboratory, la UNAM, el CONACYT, y la industria mexicana se están desarrollando áreas de investigación experimental de frontera así como de relevancia para México. Finalmente, la investigación científica de calidad, la formación de recursos humanos de licenciatura y postgrado de excelencia, y la vinculación con el sector privado mexicano son prioridades que distinguen la labor científica del Dr. Romo Uribe.
Nanopolimeros y Coloides