Originaria de Morelia, Michoacán, Laura Palomares es Ingeniera Bioquímica por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, donde se graduó en 1990. Trabajó por tres años en la Cervecería Modelo. Obtuvo su grado de maestra (1996) y doctorado en Ciencias (1999) en la UNAM. Su trabajo doctoral fue distinguido con la Medalla Alfonso Caso 1999 al Mérito Universitario que otorga la UNAM, el Premio Alfredo Sánchez Marroquín 2001 a la mejor tesis de doctorado (otorgado por la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería, SMBB) y el Premio Weizmann-Khan 2001 a la mejor tesis doctoral en investigación tecnológica (otorgado por la Academia Mexicana de Ciencias). Se incorporó al Instituto de Biotecnología de la UNAM como Investigadora Asociada en 1999 y realizó estudios posdoctorales en la Universidad de Cornell, EUA, durante el 2001. Actualmente, es Investigadora Titular “B” definitiva en el Instituto de Biotecnología de la UNAM.
El trabajo de la Dra. Palomares ha sido reconocido tanto por la comunidad científica como por la industrial, tanto en México como en el extranjero. Es miembro del Comité Editorial de Microbial Cell Factories, así como árbitro de artículos sometidos a más de 20 revistas internacionales indexadas. Ha evaluado proyectos sometidos al CONACyT, incluyendo fondos mixtos de varias secretarías, y proyectos sometidos a agencias financiadoras internacionales, entre ellas el Natural Science and Engineering Research Council of Canada, el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología de Colombia y el FONCYT (Argentina). Además, ha sido coorganizadora de los congresos más importantes de su área, tanto nacionales como internacionales. Ha sido invitada a dictar más de 40 conferencias en México, Colombia, Brasil, Portugal, España y Estados Unidos, además de haber presentado más de 100 trabajos en congresos.
Dado el conjunto de capacidades de la Dra. Palomares, ha sido identificada por empresas nacionales y extranjeras para apoyar sus procesos de producción, tanto a través de convenios específicos con la UNAM como a través de asesorías personales. De tal forma, ha logrado una vinculación muy exitosa con un número importante de empresas, entre las que destacan Boehringer Ingelheim Vetmedica, el Instituto Bioclón, Ludwig Institute (Australia) y Protein Sciences Corporation (EUA). Actualmente es miembro del Comité Asesor Científico (Scientific Advisory Board) de Protein Sciences Corporation. Además, es experta del Comité de Biotecnológicos de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos. El trabajo de desarrollo tecnológico de la Dra. Palomares ha resultado en dos solicitudes de patente, una nacional y otra depositada en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
Además de las distinciones recibidas por su trabajo doctoral, la Dra. Palomares ha recibido varias distinciones por su trayectoria, entre ellas el Premio Carlos Casas Campillo 2004 (SMBB), el Premio Morelense al Mérito Científico 2005 Categoría Tecnológica, la Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 2007 en el área de Innovación Tecnológica y Diseño Industrial y el Premio de la Academia Mexicana de Ciencias en Ingeniería y Tecnología 2009. El trabajo de su equipo de investigadores ha sido distinguido con los Premios Canifarma Veterinaria en Desarrollo Tecnológico 2009 y 2010, este último por un trbajo en colaboración con la empresa Boehringer Ingelheim Vetmedica. El trabajo de sus alumnos también ha recibido varios reconocimientos, entre ellos el Premio Sergio Sánchez Esquivel 2006 y 2008 (SMBB). Actualmente tiene el nivel máximo de primas al desempeño que otorga la UNAM y es Investigadora Nacional Nivel III.