El Dr. Karlovich nació en Rusia, San Petersburgo en 1949. Es maestro y doctor en Ciencias Matemáticas por la Universidad Estatal de Odesa, Ucrania; 1971 y 1976, respectivamente. Doctor en Ciencias Matemáticas (grado superior en la URSS) por el Instituto Matemático de Tbilisi , Georgia, URSS; 1972. Actualmente, Profesor-Investigador Titular “C” de tiempo completo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos en el Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias.
El Dr. Karlovich tiene 180 publicaciones de investigación: 3 libros científicos, 74 artículos en revistas con arbitraje de prestigio internacional, 25 artículos en revistas con arbitraje y en memorias de congresos internacionales: nueve artículos de difusión restringida, cinco capítulos de investigación en libros y 64 resúmenes en conferencias internacionales y nacionales. Ha participado como ponente en 45 congresos, conferencias y seminarios internacionales y en cerca de 40 conferencias en la Unión Soviética. Ha dirigido dos tesis de doctorado y cuatro de maestría terminadas, una tesis de doctorado concluida y tres tesis de doctorado en proceso. Su experiencia en docencia es en las siguientes áreas de matemáticas: Cálculo, Análisis Real y Complejo, Análisis Funcional y Teoría de Operadores, Geometría y Álgebra, Topología General, Física Matemática y Métodos Numéricos para Ecuaciones Integrales.
El Dr. Karlovich pertenece al Sistema Nacional de Investigadores en donde tiene el Nivel II. Ha recibido las distinciones y premios: Ferran Sunyer i Balagueri Premio Internacional Científico por la monografía: Böttcher and Yu. I. Karlovich, “Carleson Curves, Muckenhoupt Weights, and Toeplitz Operators”, Basel, Birkhäauser, 1997 (Instituto d’Estudis Catalans, Barcelona, España). La Medalla de 80 Aniversario de la Academia Nacional de Ciencias de Ucrania en 1998 por trabajo científico exitoso y de muchos años. El Diploma de la Academia de Ciencias de Morelos, A.C. que lo acredita como Miembro Numerario por aportaciones a las álglebras de operadores singulares integrales y pseudo diferenciales (junio de 2003).
Los proyectos de investigación que ha realizado: seis en Ucrania, uno en Portugal, uno de OTAN en colaboración entre Estados Unidos de América y Alemania, y tres en México por la Cátedra Patrimonial de Excelencia Nivel II en el CINVESTAV del IPN, CONACyT y PROMEP. Ha colaborado con matemáticos en EUA, Alemania, Portugal, México y es Responsable del Cuerpo Académico en la UAEM: Análisis, Física Matemática y Sistemas Dinámicos.